Muchos docentes opinan que algunas teorías educativas no les permiten construir un mundo mejor desde la enseñanza. De hecho poca gente contrasta estas teorías con datos reales. Para mejorar el sistema educativo son necesarias más demostraciones y menos opiniones. Hay que observar los hechos probados y sistematizarlos. He aquí cartas de prensa, artículos en los medios y capítulos numerados que ofrecen un amplio corolario de datos contrastados para mejorar realmente la enseñanza y la sociedad.
jueves, 7 de febrero de 2013
EL GOZO INTELECTUAL (un libro de Jorge Wagensberg)
De ideas bien pensadas, revisadas y excelentemente expuestas. Elaboración, reelaboración y reflexión del porqué los humanos hallamos placer en algo innato, antiguo y esencial como es la belleza de la curiosidad y su consecuencia, el aprendizaje, un camino que cruza sus tres puentes hasta llegar al gozo intelectual, la trilogía del estímulo, el diálogo y la comprensión. Tras una primera parte teórica y en algunos puntos provocadora de nuevos planteamientos educativos, la segunda, y más extensa, invade de ejemplos el libro de manera elegante y estimulante. Wagensberg nos expone multitud de paradojas, conversaciones e historias enigmáticas en donde su desenlace siempre conlleva la misma magia, el gozo intelectual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario